- CHACO |
- CORRIENTES |
- NORTE GRANDE |
- NACIONALES |
- INTERNACIONALES |
- DEPORTES |
- CHACO EN REDES |
- PROGRAMACION |
Funcionará desde agosto en El Sauzalito y será bilingüe e intercultural. La iniciativa busca garantizar el derecho a terminar el secundario en la propia lengua y territorio.
Por primera vez en la provincia del Chaco, la comunidad wichí contará con su propio Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural (BLABI), una propuesta que permitirá a jóvenes y adultos mayores de 18 años finalizar sus estudios secundarios. La institución llevará el nombre de “Jovino Luna”, en homenaje al primer docente traductor wichí de la zona, y funcionará en la Escuela Bilingüe Intercultural de El Sauzalito. Las clases comenzarán el 4 de agosto y las inscripciones ya están abiertas.
Desde el Ministerio de Educación del Chaco, destacaron que esta apertura es parte de un trabajo sostenido en territorio para responder a las demandas de las comunidades indígenas. “Agradecemos el compromiso de todo el gabinete educativo que acompañó esta gestión”, expresó la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Vilma Coria, al anunciar la creación del primer BLABI para el pueblo wichí. El objetivo principal es garantizar el derecho a una educación secundaria completa, respetando la lengua y cultura originaria.
El bachillerato está pensado como un espacio de inclusión, identidad y acceso a la formación, tanto para jóvenes wichí como no wichí. “Invitamos a toda la comunidad a inscribirse, sin distinción, porque la educación intercultural es un derecho para todos”, remarcó Coria. Esta iniciativa busca no solo cerrar brechas educativas, sino también formar futuros líderes comunitarios, traductores y docentes que fortalezcan los vínculos entre culturas.
Los interesados en sumarse al nuevo ciclo lectivo pueden acercarse a la Escuela Bilingüe de El Sauzalito o comunicarse a los teléfonos 3644-818732 o 3425-976351. Con esta apertura, el Gobierno del Chaco reafirma su compromiso con una educación inclusiva, plural y respetuosa de las raíces culturales del norte profundo.