16-07-2025 | 04:17
CLIMA | DOLAR

Dos españoles figuran entre los veinte mayores cazadores de trofeos del mundo, según un informe de la ONG británica CBTH. La lista denuncia la caza masiva de especies exóticas y resalta el impacto ambiental y ético de esta práctica.


Dos españoles figuran entre los veinte mayores cazadores de trofeos a nivel mundial, según un informe de la organización británica Campaña para la Prohibición de la Caza de Trofeos (CBTH). Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, y José Martí Ruano, cofundador del bufete Larrauri & Martí, destacan en esta lista que denuncia la caza masiva de especies exóticas. La investigación de la ONG se basa en información pública y trabajos de infiltración en grupos de caza internacionales.


Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, en su mansión de La Moraleja (Madrid), donde expone animales disecados de más de 420 especies, cazados a lo largo de su vida. Su colección, según un preacuerdo firmado con la Junta de Extremadura, servirá para crear un museo de la caza en Olivenza (Badajoz).


Gómez Sequeira es responsable de la muerte de más de 2.000 animales de 420 especies, con predilección por la caza mayor en zonas montañosas, y acumula trofeos que incluyen leopardos, tigres y elefantes. Por su parte, Martí Ruano ha cazado 258 especies diferentes, con un historial que incluye elefantes, leopardos y búfalos africanos. Ambos ocupan el octavo y décimo lugar en esta controvertida lista.


Una orangutana con su cría en el Parque Nacional Bwindi Impenetrable, en el suroeste de Uganda.Alamy Stock Photo


Un tercer español, Antonio Tony Sánchez Ariño, es señalado como el mayor cazador de trofeos de todos los tiempos con más de 4.000 animales abatidos, incluidos 1.300 elefantes y 340 leones. Amigo personal del rey emérito Juan Carlos I, Sánchez Ariño nunca ha participado en competiciones ni buscado premios, lo que ha complicado su inclusión oficial en rankings hasta ahora. Su historial incluye episodios polémicos, como la muerte a tiros de dos gorilas en Guinea Ecuatorial.


La actriz estadounidense Sigourney Weaver interpreta a la naturalista Dian Fossey, estudiando al gorila de montaña en Ruanda en la película 'Gorilas en la niebla', en 1988.Murray Close (Getty Images)


La publicación de este listado coincide con el décimo aniversario de la muerte del león Cecil, un caso que generó indignación global y un impulso temporal para frenar la importación de trofeos de especies protegidas. Sin embargo, la caza de trofeos sigue siendo una práctica vigente, con importaciones millonarias de partes de animales exóticos a pesar de las promesas gubernamentales para erradicarla. Organizaciones conservacionistas alertan sobre el impacto devastador de esta actividad en las poblaciones animales y la biodiversidad.



Expertos y activistas destacan que el motor de esta práctica es una adicción a la adrenalina y el poder, comparándola con una “heroína en vena” para los cazadores. Además, advierten que la muerte de machos dominantes como leones puede desencadenar un efecto dominó con muertes adicionales dentro de las manadas. La CBTH y otras ONG continúan reclamando una moratoria internacional y la prohibición de licencias para la caza y el comercio de trofeos, aunque los avances hasta ahora han sido limitados.



NG Federal con información de El País






















TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®