- CHACO |
- CORRIENTES |
- NORTE GRANDE |
- NACIONALES |
- INTERNACIONALES |
- DEPORTES |
- CHACO EN REDES |
- PROGRAMACION |
Beatriz Flamini, atleta española, vivió 500 días completamente sola en una cueva sin luz ni contacto humano. Su experiencia reveló importantes efectos físicos y psicológicos del aislamiento prolongado.
Beatriz Flamini decidió enfrentar un desafío extremo al vivir 500 días a 70 metros bajo tierra, en una caverna cerca de Motril, al sur de España. Durante todo ese tiempo estuvo sin internet, sin teléfono, sin reloj y sin ninguna referencia sobre el paso del tiempo o la luz natural. Su aislamiento absoluto buscaba entender cómo reacciona el cuerpo y la mente ante un encierro prolongado.
Durante su encierro, Flamini leyó más de 60 libros, entrenó a diario, grabó su experiencia y mantuvo un diario personal que ayudó a documentar su evolución. Sorprendentemente, cuando creía que habían pasado 160 días, en realidad llevaba más de 400 días en la cueva. La falta de señales externas afectó su percepción del tiempo y alteró funciones como la memoria, el equilibrio y el ritmo hormonal.
A pesar de estos efectos, la atleta no presentó deterioro cognitivo severo ni crisis graves, lo que convierte su experiencia en un caso de estudio valioso para la ciencia. Su aventura terminó el 14 de abril de 2023 cuando emergió a la superficie, impactada emocionalmente por la luz del sol, pero con una serenidad que sorprendió a expertos. Este experimento es ahora una referencia mundial para entender los efectos del aislamiento en situaciones extremas como misiones espaciales o pandemias.