- CHACO |
- CORRIENTES |
- NORTE GRANDE |
- NACIONALES |
- INTERNACIONALES |
- DEPORTES |
- CHACO EN REDES |
- PROGRAMACION |
Pilar Sordo visitó Chaco y dialogó con NG Federal sobre su nueva conferencia “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”, centrada en salud mental, emociones y vínculos. La reconocida psicóloga alertó sobre la adicción a los dispositivos, el maltrato interno y la necesidad de fortalecer el amor propio.
La reconocida psicóloga y escritora Pilar Sordo visitó Chaco y brindó una charla en el marco de una gira nacional con su conferencia “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”, centrada en salud mental, emociones, duelo y amor propio. En diálogo con NG Federal, reflexionó sobre el impacto de la tecnología en la autoestima:
“He ido descubriendo con cierta alarma lo mal que nos tratamos, cómo nos juzgamos y nos dormimos todos los días sintiendo que podríamos haber hecho más”, sostuvo. Además, señaló que esta tendencia se profundizó con las redes sociales y la adicción a los dispositivos.
Durante la entrevista, Sordo cuestionó el uso temprano de pantallas en niños y alertó sobre los efectos emocionales a largo plazo: “Hay muchos berrinches que no son berrinches, son abstinencia. El celular genera adicción y una necesidad de dopamina en los chicos”, explicó. También afirmó que la pandemia no creó estos problemas, sino que los hizo más visibles: “Mostró lo que ya estaba mal antes y lo volvió más crónico”.
Sobre el rol de la terapia, fue clara al definir la resistencia al cambio como una traba frecuente: “Quiero cambiar, pero no quiero cambiar demasiado. Eso genera excusas para no empezar terapia”, dijo. Por último, brindó una reflexión sobre el amor sano: “Lo sano es lo que da paz. No es adrenalina, ni ansiedad: es un vínculo que te elige todos los días y en el que te sentís seguro”, expresó, y agregó que la clave está en el amor propio, que hoy, más que nunca, “nos salva del dejar en visto, del vamos viendo y del casi algo”.