18-06-2025 | 15:47
CLIMA | DOLAR

El periodista tucumano Pablo Toledo dialogó con NGFederal para analizar la reciente intervención en el municipio de Alberdi, que expuso una red de corrupción vinculada al narcotráfico. Toledo afirmó que esta medida “desarticula todo el poder que tenían”, haciendo referencia al control que las autoridades locales ejercían sobre la policía y el tráfico de drogas.



Toledo explicó que los audios filtrados, en los que se escucha decir “A la policía la manejo yo, a la droga la manejo yo”, revelan la gravedad del problema y la complicidad de altos funcionarios. Estas pruebas impulsaron la intervención oficial para intentar frenar la infiltración del crimen organizado en la administración municipal.


El periodista remarcó que el escándalo generó una fuerte conmoción en Tucumán y encendió el debate sobre la corrupción estructural que facilita el crecimiento del narcotráfico. Según Toledo, la comunidad reclama mayor transparencia y una acción firme de las autoridades para recuperar la seguridad y la confianza.


Desde el gobierno provincial, se confirmó que la intervención seguirá activa mientras avanza la investigación judicial y administrativa. La prioridad es devolver el control a la ciudadanía y asegurar que las fuerzas policiales cumplan su función legítima, lejos de intereses ilegales. Toledo sostuvo que esta intervención “marca un antes y un después” en la lucha contra el narcotráfico en la región.


Finalmente, Pablo Toledo destacó que el caso Alberdi es un ejemplo claro de cómo la presión social y el trabajo periodístico pueden ayudar a desmantelar redes delictivas enquistadas en el poder local. Queda ahora la expectativa sobre las próximas etapas del proceso y el impacto real en la provincia.






NGFederal



















TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®