18-06-2025 | 15:00
CLIMA | DOLAR

El presidente argentino cerró el foro liberal con un discurso cargado de definiciones políticas, económicas y personales.


Javier Milei fue el gran protagonista del Madrid Economic Forum, el evento que este fin de semana reunió a dirigentes, economistas y referentes liberales de todo el mundo en la capital española. Con una entrada teatral, saltando, cantando y agitando su ya clásica carpeta azul, el presidente argentino encendió al auditorio del Palacio Vistalegre al grito de “¡Viva la libertad, carajo! ¡Muerte al socialismo!”, y durante más de media hora defendió sus políticas de shock con datos, slogans y ataques a sus detractores.


“Teníamos metas muy ambiciosas, decían que era imposible, y pasado un año y medio hemos sobrecumplido todas las metas de campaña”, sostuvo Milei ante unas 7.000 personas, en su mayoría simpatizantes. Fue el único jefe de Estado en funciones en participar del evento, donde también estuvieron figuras como Esperanza Aguirre e Iván Espinosa de los Monteros.



El mandatario comenzó su exposición detallando los logros que, según él, demuestran que su plan económico está dando resultados. “Nos dijeron que era imposible hacer un ajuste de cinco puntos del PBI en un mes. Bueno, es lo que hicimos en Argentina”, aseguró, y celebró que, contra todo pronóstico, “no solo no cayó el PIB, sino que subió un 6%”.


Con su tono habitual, defendió la lógica de su programa: “Llegamos en una situación muy crítica. Si no lo hubiéramos ajustado, hoy yo no estaría aquí parado como presidente. Frente a eso, era momento de motosierra. Y funcionó”.


Uno de los puntos más celebrados por el público fue el de la inflación. Milei afirmó que el tipo de cambio se mantiene estable, el cepo fue parcialmente levantado y que este mes la inflación podría perforar el 2%. “Para el año que viene, la inflación será historia del pasado en Argentina”, pronosticó.


Milei rechazó que el ajuste haya erosionado su imagen. Por el contrario, dijo que su nivel de popularidad “es más alto que cuando asumí”. Para explicarlo, sostuvo: “El ajuste no genera pérdida de imagen si cae sobre la casta política. La imagen sube porque le damos recursos a la gente”.


También habló de seguridad y sostuvo que su Gobierno aplica una política de “mano dura” sin contemplaciones: “El que las hace, las paga. Hoy Argentina muestra los índices de delincuencia más bajos de su historia”, afirmó, sin brindar números.


En el tramo final de su discurso, Milei abordó la política exterior, en sintonía con su postura liberal clásica: “Donde entra el comercio, no entran las balas. Por eso queremos acuerdos con la Unión Europea y Estados Unidos. Queremos una Argentina abierta y grande”.


También reivindicó su alineamiento con EE.UU. e Israel, y lanzó otra definición que generó ovaciones: “Contra los socialistas de mierda, yo siempre voy a estar del lado de la libertad”.


En un momento de alta tensión política en España —donde decenas de miles de personas se manifestaban contra el presidente Pedro Sánchez—, Milei se mostró firme en sus posiciones: “Si hay algo que me caracteriza no es solo decir lo que pienso, sino hacer lo que digo”.


El presidente argentino cerró su ponencia con un mensaje enfático y cargado de ambición: “Después de tantos logros, ha comenzado el momento del crecimiento. Hoy Argentina ha entrado en un sendero que, si sigue abrazando las ideas de la libertad, en 40 años será la primera potencia mundial sin lugar a dudas”.






NGFederal



















TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®