- CHACO |
- CORRIENTES |
- NORTE GRANDE |
- NACIONALES |
- INTERNACIONALES |
- DEPORTES |
- CHACO EN REDES |
- PROGRAMACION |
En una entrevista exclusiva con InfoCentral de NGFederal, el diputado Franco Tirelli expresó una firme preocupación respecto a las recientes modificaciones legales que afectan la tramitación de la ciudadanía italiana, especialmente para los descendientes de italianos que viven en el exterior.
Según explicó Tirelli, estas nuevas disposiciones legales aplican de manera retroactiva, lo que significa que impactan no solo en futuros solicitantes, sino también en quienes ya habían iniciado trámites o tenían derechos previamente reconocidos bajo las normativas anteriores. En sus palabras, “esta ley es retroactiva y limita derechos ya reconocidos”, advirtiendo que esto podría derivar en la pérdida o suspensión de procesos en curso y afectar a muchas familias que confiaban en la legislación previa.
El diputado profundizó: “Se están creando obstáculos burocráticos y legales innecesarios que complican el acceso a la ciudadanía italiana para miles de descendientes que mantienen viva su identidad cultural, especialmente en países con grandes comunidades italianas como Argentina, Brasil y Uruguay.”
Tirelli explicó que estas modificaciones incluyen requisitos más estrictos, plazos más cortos y limitaciones que antes no existían, lo que podría llevar a que numerosos solicitantes sean rechazados injustamente. Además, señaló que esta situación genera una gran incertidumbre y ansiedad entre quienes estaban en proceso de obtener la ciudadanía. En sus palabras, “estos cambios representan un retroceso respecto a las garantías previas y generan incertidumbre en miles de familias que vieron en la ciudadanía italiana una forma de preservar su historia y acceder a derechos fundamentales.”
El diputado destacó la importancia del vínculo cultural e histórico entre Italia y sus descendientes en el extranjero, y reclamó que las leyes deberían favorecer la conexión y el reconocimiento de esas raíces, no imponer barreras. Insistió en que “es fundamental proteger la identidad de quienes mantienen viva la conexión con sus raíces italianas, no podemos permitir que una norma restrictiva destruya ese vínculo.”
Además, Tirelli llamó a las autoridades italianas a abrir un canal de diálogo con las comunidades afectadas para revisar y corregir estas medidas. Según él, “encontrar una solución justa y equitativa que no deje a nadie afuera es una responsabilidad que tenemos todos: los legisladores, los consulados y la sociedad civil.”
Por último, remarcó la importancia de que estas modificaciones no se apliquen de manera retroactiva para respetar los derechos adquiridos y evitar mayores conflictos legales. La comunidad italiana en Argentina y otros países del continente aguarda con atención el desarrollo de esta situación que, según el diputado, podría marcar un antes y un después en la relación de la diáspora con su país de origen.
Para quienes tengan dudas o requieran asesoramiento, Franco Tirelli invita a contactarlo a través de sus redes sociales, donde responde personalmente las consultas de la comunidad italo-argentina.
NGFederal