- CHACO |
- CORRIENTES |
- NORTE GRANDE |
- NACIONALES |
- INTERNACIONALES |
- DEPORTES |
- CHACO EN REDES |
- PROGRAMACION |
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó este viernes un acto en la localidad de Ortigueira, estado de Paraná, donde oficializó la entrega de 10.500 hectáreas de tierras a 450 familias del Movimiento Sin Tierra (MST). “La reforma agraria es una prioridad absoluta para este gobierno. Sabemos que la demanda es alta y el desafío es mayor”, declaró el mandatario ante cientos de productores.
La entrega forma parte de un proceso iniciado hace más de dos décadas por el MST, que ocupó la ex Hacienda Brasileña, una finca degradada que ahora se transformó en una zona productiva y de residencia para más de 1.600 personas. “Hoy es un territorio de vida digna, con una gran diversidad productiva”, celebraron desde la organización. Se producen frutas, hortalizas, cereales y alimentos frescos destinados a consumo local.
Durante su discurso, Lula defendió el rol estratégico de la agricultura familiar para combatir el hambre: “Cuanta más gente produzca en el campo, más gente podrá comer en este mundo donde más de 700 millones no tienen acceso a una alimentación adecuada”. Y añadió: “Tenemos la obligación moral, ética y política de defender esta lucha frente a quienes estigmatizan al movimiento campesino”.
El plan de reforma agraria que impulsa el gobierno brasileño permitió asentar a unas 100 mil personas en los últimos dos años. El ministro de Economía, Fernando Haddad, recordó que “la reforma agraria es un derecho establecido en la Constitución” y remarcó: “Ustedes son agentes de cambio. Le muestran al país que conocen sus derechos y luchan por hacerlos cumplir”.
NGFederal