18-06-2025 | 14:42
CLIMA | DOLAR

NGFederal volvió este lunes con su móvil a la peatonal de Resistencia, en el ya clásico “micrófono abierto” que convoca a artistas, emprendedores y vecinos con ganas de expresarse. En esta oportunidad, Javier González compartió su música y su historia: es artista callejero, alfarero, docente de guitarra en un merendero y también trabaja su propia huerta.


"Soy artista callejero desde enero de este año. Antes me dedicaba a sembrar y a la alfarería. También enseño guitarra en el merendero Arcoíris de Chocolate los sábados", contó Javier, que se presenta regularmente en la peatonal por las tardes, ofreciendo un repertorio musical que va desde chamamé hasta ópera.


El músico detalló que estudió en la tecnicatura del ISPEA y que su formación le permitió explorar diferentes géneros. "Toco guitarra desde los 12 años y estudié seis años música. Sé teoría musical y toco de todo, desde la Bacalola hasta canciones sacras en latín, pasando por rock y chamamé", explicó.


Además de su faceta artística, Javier habló de su identidad y su familia. "Soy descendiente de los aymaras. A mi hijo le puse Hatuey, como el cacique que luchó contra la colonización. Es un nombre que significa fuerza y revolución", dijo, emocionado, mientras agradecía a su esposa Marlén y a la comunidad del merendero donde colabora cada semana.


Javier invita a quienes quieran contactarlo a través del Instagram del merendero: @arcoirisdechocolate. "Estoy a la tarde en la peatonal y los sábados en Arbo y Blanco 1900. Me gusta tocar para la gente que no puede pagar una entrada, la calle te conecta con todos", cerró.




NGFederal





















TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®