18-06-2025 | 14:26
CLIMA | DOLAR

La aparición de un nuevo ejemplar de yaguareté fue confirmada en las últimas semanas en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en la provincia de Formosa. Se trata del segundo registrado en este parque y el décimo en toda la región chaqueña, una noticia que fue celebrada por los equipos de conservación de fauna silvestre.



“Es un monumento natural que recorre grandes distancias”, afirmó Stella Maris Albornoz, intendenta del parque, en diálogo con NG Federal. El ejemplar fue captado por una de las 30 cámaras trampa instaladas en distintos sectores del área protegida. El registro se logró a fines de marzo, en una zona ribereña conocida como La Tacué.


“Es el resultado de mucho trabajo, de mucho esfuerzo desde Parques Nacionales”, destacó Albornoz. El felino fue bautizado temporalmente como macho diez, en referencia al número de ejemplares identificados hasta ahora en esta región.


“Cada roseta en su pelaje es como una huella digital”, explicó, al referirse al trabajo técnico de reconocimiento. “Nosotros sabíamos que estaba, teníamos huellas, pero necesitábamos la confirmación fotográfica”, detalló. El registro anterior en esa zona databa de 2019, pero no había sido posible obtener imágenes.


Albornoz subrayó también la importancia del yaguareté como especie indicadora: “Este gran felino es un símbolo de un ecosistema saludable”, y pidió el compromiso de la sociedad para su preservación: “Así como las áreas protegidas son de todos los argentinos, este monumento natural también lo es”.


Desde el Parque Nacional Río Pilcomayo adelantaron que en los próximos días lanzarán una votación para elegir el nombre definitivo del ejemplar a través de los canales oficiales de Parques Nacionales y el sitio argentina.gob.ar.





NGFederal
























TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®