- CHACO |
- CORRIENTES |
- NORTE GRANDE |
- NACIONALES |
- INTERNACIONALES |
- DEPORTES |
- CHACO EN REDES |
- PROGRAMACION |
En diálogo con Norte Grande Federal, Marcos Pastori, presidente de la Sociedad Rural del Chaco y candidato a diputado provincial por el Frente “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, celebró las medidas anunciadas por el Gobierno nacional el viernes. “Esto da previsibilidad a futuro, políticas a largo plazo”, remarcó. Para el dirigente rural, este cambio ofrece una hoja de ruta concreta para el sector ganadero, que necesita ciclos largos de planificación
Pastori explicó que el Chaco está exportando carne, principalmente “vaca china”, una categoría no consumida localmente. “Es una vaca vieja, flaca, que antes moría en el campo y hoy representa un 70% u 80% de lo que se exporta”, detalló. Subrayó que esa proteína, descartada en Argentina, es valorada internacionalmente, lo que genera oportunidades para el productor.
Consultado sobre las expectativas del sector tras el levantamiento del cepo, afirmó: “Esto es lo que venía pidiendo el campo hace más de 15 años”. Aclaró que el impacto no será inmediato, pero auguró mejoras graduales.
También criticó el contexto anterior: “El productor compraba insumos a un dólar caro y vendía su producción a uno mucho más bajo”.
Finalmente, destacó el apoyo al gobernador Leandro Zdero y su postulación política. “Basta de la vieja política, lo dijo la sociedad en 2023”, sostuvo. Y llamó a involucrarse: “No es fácil, pero hay que comprometerse; escuchar a la gente es fundamental para cambiar las cosas”.
NG Federal