22-04-2025 | 23:39
CLIMA | DOLAR

EXCLUSIVO SALTA | La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó en Salta la segunda etapa del Plan Güemes, destinada a reforzar la seguridad en las fronteras del norte del país. En su discurso, destacó el éxito de la primera fase, que permitió recuperar el control territorial y erradicar el narcotráfico en zonas clave como Orán y Aguas Blancas.



EXCLUSIVO SALTA
CORRESPONSAL: CHRISTIAN CAMPAGNA



Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación, dio inicio a la segunda etapa del Plan Güemes en Salta, con el objetivo de intensificar el combate contra el narcotráfico en la frontera norte. Durante su intervención, resaltó los avances logrados en la primera fase, destacando la recuperación de territorios y la lucha constante contra las bandas criminales en la región.



"El Plan Güemes nació de la necesidad de proteger nuestras fronteras. Una frontera desguarnecida, sin fuerzas ni tecnología suficiente, era terreno fértil para el crimen organizado", comenzó a expresar la ministra Patricia Bullrich en el acto de presentación del reforzamiento del plan de seguridad en el norte de Salta.

 


Acompañada por autoridades nacionales y locales, Bullrich subrayó que en el año 2023, en la ciudad de Orán, se registraron "7 asesinatos por sicariato, reflejo de la expansión de las bandas criminales en la zona", lo que evidenció la urgencia de una respuesta contundente.



La Ministra destacó el trabajo conjunto con la justicia y las fuerzas de seguridad para erradicar el narcotráfico en la región. "El Estado argentino, en todos sus niveles, debe ser parte de la solución, no del problema. Estamos de este lado, del lado de las víctimas, del lado de nuestro pueblo", aseveró, haciendo hincapié en la importancia de recuperar el control territorial.



Bullrich anunció que, tras el éxito de la primera etapa del Plan Güemes, se implementará la "zona especial de investigación en Orán y Aguas Blancas, con herramientas más fuertes para los jueces federales y provinciales", con el fin de intensificar la lucha contra el crimen organizado.



En su intervención, Bullrich también enfatizó el compromiso de las fuerzas de seguridad en enfrentar las bandas criminales que operan en la frontera norte. "Sabemos cómo operan, conocemos los pasos ilegales y vamos a cerrarlos uno por uno. No vamos a permitir que las bandas se apoderen de nuestras fronteras", sostuvo, destacando el avance de las fuerzas federales y provinciales en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.


La ministra insistió en que "el plan está funcionando, con resultados concretos como la incautación de 200 kilos de cocaína en los últimos días", lo que refleja el impacto positivo de la estrategia.

 



Para finalizar, Bullrich resaltó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. "Estamos trabajando con Bolivia para coordinar el control aéreo y prevenir el tráfico ilícito por el aire", concluyó, agradeciendo a las autoridades locales y nacionales por su apoyo en este proceso. La ministra reafirmó el compromiso de seguir intensificando las acciones de seguridad en la región, con un enfoque integral y sostenido.



NG Federal


























TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®