22-04-2025 | 22:13
CLIMA | DOLAR

Raúl Báez, conductor de Litoral de mi gente, celebra con orgullo los 33 años al aire de un programa que se ha convertido en un emblema de la música chamamecera. En una reciente entrevista con NGFederal, Báez reflexionó sobre los desafíos que enfrentó al principio de su carrera: "Luché contra los preconceptos, pero el chamamé triunfó," expresó, haciendo alusión a las dificultades que atravesó siendo joven, en una época en que su estilo no encajaba con lo que se esperaba para un conductor de televisión.


A lo largo de estas tres décadas, Litoral de mi gente logró consolidarse como un referente indiscutido de la música del litoral argentino, un espacio donde la tradición y la cultura chamamecera se difunden con pasión. "Hoy, ya somos parte de los recuerdos familiares," señaló Raúl, al recordar cómo generaciones enteras han crecido con el programa, llevando el chamamé a todos los rincones del país.


Durante estos años, el programa dio lugar a una gran cantidad de artistas que hoy son emblemas de la música regional, como Cacho Saucedo, quien retomó su carrera gracias a su participación en el programa, y los chicos de Amboé, quienes celebraron su 30 aniversario recientemente. Además, Raúl recordó las primeras apariciones de Los Aloncitos, quienes comenzaron su carrera con Litoral de mi gente tras recibir el "Premio Notable" en Cosquín. "Siempre fuimos un espacio para que los artistas se den a conocer," destacó Báez.


El conductor destacó la importancia de mantener la esencia del programa a pesar de los avances tecnológicos: "Lo que nosotros hacemos tiene que ver con recuerdos, con contradicciones, con cosas que no han sufrido muchos cambios," explicó. Para él, lo más importante siempre fue dar espacio al artista y a la música, permitiendo que la gente disfrute de las melodías del litoral.


Hoy, Litoral de mi gente sigue siendo un referente cultural, transmitido en nueve provincias y disponible para todos por NGFederal. Como bien lo dijo Báez, "Nunca pensé que iba a durar tanto, pero aquí estamos," demostrando que el chamamé sigue vivo y vigente en los corazones de la gente.






NGFederal



























TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ®