- CHACO |
- CORRIENTES |
- NORTE GRANDE |
- NACIONALES |
- INTERNACIONALES |
- DEPORTES |
- CHACO EN REDES |
- PROGRAMACION |
A raíz del último informe que realizó Argentinos por la Educación, la analista de datos de la organización, Sol Alzú, reveló que el 54% de los estudiantes de 15 años se distrae con su celular en clase, el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA.
Los datos surgen del informe “Celular en el aula: uso, distracción y aprendizajes”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Andrea Goldin (CONICET y Laboratorio de Neurociencia, Universidad Torcuato Di Tella), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación). El documento analiza las respuestas de los alumnos de 15 años que participaron en las pruebas PISA 2022 sobre el uso de dispositivos digitales en la escuela.
“Este informe que realizamos desde Argentinos por la Educación parte de los datos de la prueba PISA, que son internacionales y se toman a alumnos de quince años, en las que los propios alumnos contestan esta autopercepción del uso del celular y más de la mitad de los chicos dice que se distrae por el uso de celulares. Y esto deja a Argentina en el puesto número 1 de los 80 países que realizan la prueba”, aseguró Alzú.
En este sentido, sostuvo que “somos el país en que una mayor proporción de chicos se distrae con el uso de sus celulares”, y que “el 20% se distrae exclusivamente por el uso que hacen sus compañeros de los celulares”, es decir que un chico que ni siquiera lleva el dispositivo a la escuela, se distrae de igual modo.